Existen tres tipos de presentación del acné del adulto (1,2):
• Acné persistente, persistencia del acné desde la adolescencia hasta la edad adulta.
Cómo tratar el acné
- Desafortunadamente, las vacaciones al sol no pueden durar para siempre, por lo que casi siempre es necesario buscar un tratamiento específico para el acné.
- Lavarse la cara a diario con productos específicos mejora el aspecto graso de la piel de las personas con acné, pero no hay que pasarse (dos veces al día es más que suficiente).
- No utilices jabones fuertes que resequen en exceso y no frotes la piel con fuerza. Todo esto puede empeorar el acné.
- No utilices cosméticos muy grasos o muy densos que puedan obstruir los poros y favorecer la aparición de granitos y puntos negros. Puedes maquillarte, pero recuerda que deben ser productos etiquetados como libres de aceite, anti-acné o no comedogénicos.
El tratamiento médico específico de las lesiones depende del número de lesiones, la intensidad de la inflamación y las cicatrices que dejan.
Estilo de vida saludable
Un estilo de vida saludable es fundamental para disfrutar de una buena calidad de vida. Y cuando se padece una determinada patología, se trata aún más de disminuir los síntomas, como en este caso la aparición de acné hormonal, y posibles brotes.
El síndrome de ovario poliquístico puede manifestarse como un aumento de peso significativo o problemas graves como la obesidad. Por ello se recomienda seguir una dieta equilibrada y variada. En este deben primar los alimentos naturales, como frutas y verduras, y el consumo de dulces industriales y repostería debe ser algo excepcional. La popular dieta mediterránea es uno de los mejores ejemplos de este tipo de dieta.
La escala de gravedad
El Dr. Bahillo aclaró que existen escalas en las que se diagnostica a los pacientes con imágenes que califican:
- Grados 1 a 4 en la cara
- Pecho, pecho y espalda grados 1 a 3
La duración del tratamiento y sus efectos secundarios dependen de la dosis que tomemos cada día
La isotretinoína influye en varios factores que causar acné:
- atrofia las glándulas «grasas» o «sebáceas» de la piel (glándulas sebáceas).
- reduce indirectamente el crecimiento de Propionibacterium acnes, una bacteria implicada en el acné y cuyo crecimiento depende del sebo de la piel.
- normaliza la descamación de la piel y así previene la formación de comedones o puntos negros.